Los expertos reconocen que el “veo series de Netflix” es el nuevo “veo los documentales de La 2”
Los tiempos cambian, pero el ser humano no. Si hace unos años la mayoría de la población española admitía que cada sobremesa disfrutaba con los documentales de La 2 ahora la tendencia, la moda, la corriente indica que una parte muy importante de la sociedad de este país dice que ve las series de Netflix con el único objetivo de impresionar en sus conversaciones sociales, aunque realmente estén enganchados a ‘La Voz Kids’, ‘Mujer’, ‘Masterchef’, ‘Supervivientes’ o la docuserie de ‘Rociíto’.
“Tiene un componente aspiracional que es falso. Lleva a la confusión porque los datos dicen otra cosa”. Así de contundente ha sido un portavoz de un grupo de expertos de la Universidad Complutense de Madrid que han liderado un proyecto de investigación sobre este asunto. La conclusión es que ahora estamos ante un fenómeno idéntico a lo que sucedía con los documentales de La 2 que nunca tuvieron unas cifras de audiencias destables. “Vivimos en un momento efímero de querer impresionar en RRSS y a nuestro círculo social. Realmente hay que centrar el debate en intentar descubrir quién es Medusa o Plátano en esta 2ª edición de ‘Mask Singer”, concluye el catedrático.