
A continuación, te ofrecemos un calendario actualizado con las fechas de estreno de todos los títulos de Atresmedia Cine para este año. Y recordad… ¡La cultura es segura!
‘¡A todo tren! Destino Asturias!’, estreno el próximo 9 de julio
En enero arrancó la producción de la nueva comedia de Santiago Segura (‘Padre no hay más que uno’, ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, ‘Sin rodeos’ Saga ‘Torrente’), ‘¡A todo tren! destino Asturias’. El director vuelve a ponerse delante y detrás de las cámaras, tras los recientes éxitos de Padre no hay más que uno y Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra, cuyas películas acumulan más de 25 millones de euros y 4.4 millones de espectadores; siendo la primera entrega, el título español más taquillero de 2019 y la segunda, el título número 1 de toda la taquilla de 2020.
Santiago Segura dirige y protagoniza esta nueva comedia para todos los públicos que está coprotagonizada por el cómico y actor, Leo Harlem (‘Padre no hay más que uno’, ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, ‘El mejor verano de mi vida’, ‘Hasta que la boda nos separe’) en lo que supondrá la cuarta ocasión en la que este tándem de éxito comparte pantalla.
Santiago Segura y Leo Harlem se verán envueltos en una divertida persecución de un padre y un abuelo que tratan de alcanzar a sus hijos cuando el tren arranca sin ellos. Los pequeños tendrán que valerse por sí mismos mientras viajan durante toda una noche. La encargada de la adaptación del guion es: Marta González de la Vega (‘Padre no hay más que uno’, ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, ‘Sin rodeos’).
‘¡A todo tren! Destino Asturias’ es una producción de Bowfinger International Pictures, Atresmedia Cine en colaboración con Buendía Estudios y Todos Al Tren La Película Aie. Con la colaboración de Atresmedia y Movistar+. Warner Bros. Pictures España será la encargada de distribuir la película en salas españolas.
Ricardo es un padre muy responsable que decide llevar a su hijo a un campamento en Asturias. Varios padres deciden que sea él el encargado de llevar a un total de 6 niños hasta Asturias. Con lo que nadie contaba era con que Felipe, abuelo de dos de los niños, se uniese al viaje. Extravagante y algo irresponsable… ¿qué puede salir mal en compañía de Felipe? Nada y todo… Cuando el tren arranca sin ellos y con los niños solos dentro, comenzará una loca persecución liderada por un padre y un abuelo, dos generaciones que tienen que lidiar con sus propios problemas; y un alocado viaje por parte de los niños, donde harán todas las travesuras que no se atrevían a hacer delante de los mayores.
'Live is life', estreno el 13 de agosto
Dirigida por Dani de la Torre, que vuelve a la gran pantalla y en el guion de la película cuenta con el sello inconfundible de Albert Espinosa que, tras el éxito de 'Pulseras rojas', vuelve a la escritura cinematográfica.
La película se rodó durante siete semanas y media, en su gran mayoría en localizaciones únicas y especiales de Galicia centrándose especialmente en La Ribeira Sacra. Con localizaciones en Lugo, incluyendo Pantón, Sober, Quiroga, O’Saviñao y Monforte de Lemos, ciudad natal de Dani de la Torre; y Esgos, en Orense. Además, parte del rodaje también ha tenido lugar en Barcelona.
‘Live is live’ es el viaje de cinco amigos que se encuentran a sí mismos, el niño que descubre al adulto. El adulto que se resiste a dejar de ser niño. Producida por Atresmedia Cine, 4 Cats Pictures y Live is Life AIE. Warner Bros. Pictures España será la encargada de distribuir la película en salas españolas el 13 de agosto de 2021.
Verano 1985. Como cada año, Rodri deja Cataluña y vuelve al pueblo gallego de sus padres para reencontrarse con su pandilla. Sin embargo, este año es distinto para él y sus amigos. Los problemas del mundo real empiezan a aparecer en sus vidas amenazando con separarles. Aferrándose a la amistad que les une, los cinco amigos planean escaparse la noche de San Juan en busca de una flor mágica que, según cuenta la leyenda, crece en lo alto de una montaña y puede hacer que los deseos se hagan realidad. Porque su único deseo ahora es resolver el problema de su amigo en apuros y con ello poder seguir juntos. Una aventura que les hará crecer a través de un fascinante camino lleno de acción, emoción y esperanza, y que les dejará en el recuerdo para siempre aquel verano en el que de fondo sonaba 'Live is Life'.
Las leyes de la frontera, estreno el 8 de octubre
Daniel Monzón dirige, ‘Las Leyes de la Frontera’, adaptación de la novela del escritor, columnista y ganador del Premio Planeta 2019, Javier Cercas. El rodaje fue durante 9 semanas en diferentes localizaciones de Cataluña, entre las que destacan Girona, Manresa, Montblanc y Costa del Garraf entre otras.
Marcos Ruiz, (‘Primos’, ‘El Hombre de las mil caras’, ‘Futbolísimos’) interpretará a Nacho; Begoña Vargas, (‘Malasaña 32’, ‘La otra mirada’, ‘Alta Mar’) se meterá en la piel de Tere; y Chechu Salgado (‘Fariña’, ‘Monteperdido’, ‘Patria’) será Zarco. Completan el reparto Carlos Oviedo como Guille, Xavier Martín como Gordo, Daniel Ibáñez como Piernas, Jorge Aparicio como Chino, Víctor Manuel Pajares como Drácula y Cintia García como Lina, dando vida a la banda del Zarco.
Producida por Ikiru Films, La Terraza Films, Atresmedia Cine y ‘Las Leyes de la Frontera’ AIE. Warner Bros. Pictures España será la encargada de distribuir la película en salas españolas el 8 de octubre de 2021.
La historia comienza en el verano de 1978. Nacho Cañas, un estudiante introvertido y algo inadaptado, tiene diecisiete años y vive en Gerona. Al conocer al Zarco y a Tere, dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en un triángulo amoroso que le lleva a vivir una carrera imparable de hurtos, robos y atracos que se prolongará durante todo el verano y que cambiará su vida para siempre. ‘Las Leyes de la Frontera’ es la historia del verano en el que Nacho experimentó el primer amor y se hizo mayor, transgrediendo constantemente la frontera entre dos mundos, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia.
La abuela, estreno el 22 de octubre
'La abuela' es una película de terror, dirigida por Paco Plaza. Producida por Apache Films, en asociación con Atresmedia Cine y Sony Pictures International Productions y con la participación de Atresmedia y Amazon Prime Video, la película cuenta con guión de Carlos Vermut a partir de una idea original de Paco Plaza. El rodaje se prolongó durante siete semanas en localizaciones de Madrid y París.
'La abuela' está protagonizada por la debutante Almudena Amor, que interpreta a Susana, y la actriz brasileña Vera Valdez, antigua musa de Coco Chanel, que dará vida a Pilar.
Paco Plaza (Valencia, 1973) es una de las figuras imprescindibles del cine de género en nuestro país. Creador junto a Jaume Balagueró de la saga ‘[Rec]’, su película ‘Verónica’ (2017), recibió siete nominaciones a los Premios Goya y un importante éxito de taquilla y de la crítica a nivel internacional. El pasado año estrenó ‘Quién a hierro mata’ (2019), producida por Atresmedia Cine y que obtuvo tres nominaciones en la última edición de los Premios Goya.
Susana tiene que dejar su vida en París trabajando como modelo para regresar a Madrid. Su abuela Pilar acaba de sufrir un derrame cerebral. Años atrás, cuando los padres de Susana murieron, su abuela la crio como si fuese su propia hija. Susana necesita encontrar a alguien que cuide de Pilar, pero lo que deberían ser solo unos días con su abuela, se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla.
'Por los pelos', estreno el 29 de octubre
Comedia dirigida por Nacho G. Velilla. 'Por los pelos' cuenta con un reparto coral, como es habitual en sus películas, entre los que destacan: Carlos Librado ‘Nene’, Antonio Pagudo, Tomy Aguilera, Amaia Salamanca, Eva Ugarte, Alba Planas, María Hervás, Leo Harlem y Jesús Vidal.
El rodaje de esta comedia que satiriza la moda de los implantes capilares como reafirmación de la autoestima, ha transcurrido por diversas localizaciones de Estambul y Madrid. Producida por Atresmedia Cine en colaboración con Buendía Estudios, Felicitas Media y Microinjerto Producciones A.I.E., cuenta con la participación de Atresmedia y Movistar+ y Crea SGR. La distribución correrá a cargo de Warner Bros. Pictures España.
Quedarse calvo sigue siendo un trauma para muchos hombres. A nadie le gusta perder el cabello, especialmente en un mundo en el que la superficialidad, la imagen y el marketing son tendencia.
Juanjo, Sebas y Rayco son tres ejemplos, entre millones, de cómo la alopecia, además de la caída del cabello, conlleva también la caída de la autoestima, de la seguridad e incluso, de la masculinidad. Rayco, es cantante de reggaetón y tiene más entradas que el Corte Inglés. En el paraíso del postureo, su problema capilar puede traducirse en menos seguidores y en menos conciertos.
Juanjo es un pusilánime cuarentón que lucía con dignidad el descampado de su cabeza hasta que se casó con Inma, una mujer aficionada a los retoques estéticos, instalada en una permanente crisis de edad y que piensa que estar casada con un calvo la envejece más que unas patas de gallo.
Sebas, al contrario que su amigo Juanjo, lleva encerrado en “el armario” de los calvos desde que descubrió el peluquín de pelo natural. Una prótesis capilar que tiene que competir con el “pelazo” de la nueva pareja de su exmujer, un adonis al que sus hijas están empezando a llamar “papá”.
Si bien la alopecia no diferencia ni entiende de estratos sociales, su solución, sí. Y es que, lo que hasta ahora era prohibitivo para muchos, Turquía lo ha hecho accesible para todos con su turismo capilar low cost, convirtiéndose así en el nuevo maná de los calvos. Juanjo, Sebas y Rayco se embarcarán en una aventura en la que descubrirán que su problema no está tanto encima de su cabeza, si no dentro.
'La Familia Perfecta'', estreno el 3 de diciembre
Es el segundo largometraje de Arantxa Echevarría tras su exitoso debut con Carmen y Lola, film con el que ganó el Goya a la mejor dirección novel en 2019. 'La Familia Perfecta', es una comedia protagonizada por Belén Rueda, Jose Coronado, Gonzalo de Castro, Carolina Yuste, Gonzalo Ramos, Pepa Aniorte y Jesús Vidal. Con guion de Olatz Arroyo, (‘El mejor verano de tu vida’, ‘Hasta que la boda nos separe’) la película se rodó a lo largo de 7 semanas en distintas localizaciones de Madrid.
'La Familia Perfecta' es una producción de Atresmedia Cine, La Zona Films y The Snake Films AIE, con la financiación del ICAA, y la participación de Atresmedia y Canal Cosmopolitan Iberia.La distribución en cines en España correrá a cargo de Universal Pictures International Spain.
Lucía cree llevar una vida modélica y tenerlo todo bajo control. Desde que se casó, volcó todos sus esfuerzos en el cuidado de su familia, hasta conseguir lo que para ella es el ideal de una familia perfecta.
Sin embargo, todo comienza a derrumbarse el día que aparece Sara, la novia de su hijo; una chica joven, libre y deslenguada, y con ella, una familia política muy diferente a la idea que Lucía siempre soñó para su hijo. A partir de ese momento, Lucía descubrirá que la familia perfecta no era exactamente lo que ella pensaba.