Redes y muros de opinión de una cadena con alma informativa: La Sexta

laSexta

Raquel Quílez es la gerente del Contenido Digital de laSexta, que cuenta con un equipo superior a treinta personas, tras haber coordinado los especiales multimedia de la web de El Mundo y haber liderado al equipo multimedia del área digital el diario ABC.

El objetivo de Quílez es que laSexta tenga idéntica fuerza en televisión que la web o sus redes, está muy satisfecha por el site de opinión que está liderado por tertulianos de espacios como 'Al rojo vivo' y nos habla de lo bien que se desenvuelve la cadena con los deportes.

Aunque laSexta es mucho más que política y goles: la cadena pega muy fuerte cada domingo con espacios de la factoría de Producciones del Barrio ('Salvados' o 'Lo de Évole'), cuenta con un tridente diario de entretenimiento de primer nivel ('Aruser@s', 'Zapeando' y 'El Intermedio') y dispone de un esqueleto informativo muy sólido gracias a 'Al rojo vivo', 'Más vale tarde' y las dos ediciones de 'laSexta Noticias'.

Este tren sin paradas llamado laSexta, quince horas diarias quemando carbón, necesita según Quílez una doble estrategia: "Por un lado, nuestras redes están atentas del espectador que está pegado al televisor para que interactúe con nosotros mediante contenido relacionado con la parrilla. Y por el otro, realizamos una apuesta por crear contenido nativo digital que busca a usuarios de redes o web que no siempre tienen que estar pendientes de nuestra emisión televisiva. Aquí aplicamos un ritmo más digital".

En este segundo epígrafe cabe encuadrar El Muro de laSexta, que recaba firmas de tertulianos como Antonio Maestre, Ángeles Caballero, Manuel Marlasca, María Llapart, Gonzo o Iñaki López. O la divulgadora científica Deborah García Bello, que hizo el camino inverso al resto: comenzó a escribir en este site opinativo y posteriormente pasó a colaborar en 'Más vale tarde'.

El Muro

Todas estas firmas son convenientemente dosificadas por el equipo de Redes Sociales que dirige Quílez, que nos explica que ha ido creciendo a base a nuevos fichajes "de personas con un perfil muy focalizado en información porque La Sexta, desde sus noticieros hasta 'El Intermedio', tiene un alma muy informativa".

Y este hecho ayuda a que lasexta.com pidiese hace dos años al medidor Comscore su salida del ranking de Entretenimiento para sumarse a la batalla campal de las News, "que es un segmento más acorde con el producto que elaboramos. Y la verdad es que peleamos contra cabeceras clásicas como El País o El Mundo, superamos a la Cadena SER y estamos pegados a eldiario.es".

La web de laSexta comparte filosofía con los informativos que dirige César González Antón, ha crecido en tráfico gracias a la app que lanzó hace un año y se diferencia de medios como ABC o La Razón gracias a un material audiovisual que le otorga una singularidad apuntalada por la solidez de una redacción que, a diferencia de los diarios de papel, no ha sufrido los recortes de personal que asolan a la profesión periodística.

Quílez se muestra satisfecha de que esté cristalizando su principal objetivo: trasladar la fuerza de la cadena de televisión más demandada 'cuando pasa algo' a la web: "Nadie duda de que en elecciones, catástrofes o noticias de relevancia estará laSexta y ahora estamos consiguiendo que se tenga idéntica percepción sobre la web".

Cierto es que no solo de política vive el usuario de webs y redes. Y es que 'Jugones', que sirve de marca al informativo de sobremesa que presenta Josep Pedrerol y a la sección deportiva de lasexta.com, se ha convertido en el segundo apartado más demandado de la web de laSexta solo por detrás de la sección de Nacional.

"Tenemos algo que Marca o As no tienen: a Josep Pedrerol. Él tiene una forma de entender el deporte que va muy bien para el tráfico en redes y también es cierto que el editor del informativo televisivo, Javier Trinidad, nos ayuda mucho a trasladar el espíritu 'Jugones' a la web", nos explica nuestra entrevistada.

Elecciones Madrid

Quílez tampoco deja pasar por alto otros 'puntazos' de lasexta.com (que cuenta con más de 10 millones de usuarios mensuales) y las redes de la cadena: "Las noches electorales que son divertidísimas gracias al 'Pactómetro' de Antonio García Ferreras (el pasado 4M hubo 1,3 millones de usuarios en la web de La Sexta); o figuras que trabajan muy bien las redes sociales como Jordi Évole o Ana Pastor".

La gerente del Contenido Digital de laSexta también nos habla sobre el cambio de paradigma en las webs: "El medidor Comscore está de salida y esto ayudará a que el peso del volumen de tráfico no tenga tanta importancia a partir de ahora. Espero que llegue otro medidor que otorgue importancia a la permanencia de las visitas y que penalice que determinados medios compren tráfico de muy baja calidad para inflar datos con contenido viral servido a usuarios que no saben ni que están en su medio".