Reforzando un éxito

Antena 3 Programas

El viaje lo finalizamos con María Maicas, recién aterrizada en el Grupo. Esta directiva, que ha desarrollado su carrera en el Grupo Zeta, ADN, RTVE.es o la Radio Televisión de Madrid, se ha convertido en la nueva directora de Contenidos Digitales y Redes Sociales de Atresmedia Televisión.

La necesidad del ser humano de compartir, el cambio de percepción de las redes desde que no 'arde Twitter', la experimentación de Atresmedia con redes como TikTok y un análisis de los digitales 'yonkis' que viven del clickbait irrumpen en la conversación con el nuevo fichaje digital de Atresmedia.

Maicas nos explica que es consciente de que llega a un área que lleva "mucho tiempo desarrollando un gran trabajo y consiguiendo muy buenos resultados. Mi objetivo es reforzarlo con una visión diferente pero manteniendo la esencia y las líneas estratégicas ya definidas. Estamos poniendo en marcha nuevos procesos que faciliten la creación de contenido y la gestión de las redes de cara a poder optimizar los recursos y de esa forma mejorar nuestra oferta de contenidos digitales".

Sobre la evolución de las redes sociales nos explica que estas "han explotado una de las características del ser humano, la necesidad de compartir. Nos han permitido estar más unidos con aquellos que están lejos e incluso encontrar puntos en común con desconocidos a los que jamás llegaríamos a acercarnos en un mundo real. Y en lo relativo al entretenimiento, a la acción de ver televisión, las redes se han convertido en una palanca más de diversión, de creación de una conversación amplificada por muchas voces sobre un contenido en la que puedes participar aun estando tú solo con un móvil en tu cuarto".

Cierto es que "nos comportamos de forma diferente en Facebook, Twitter, Tiktok o Instagram. Y eso requiere de mucha dedicación tanto si la gestión es personal como profesional. Ahí está la dificultad y el reto diario".

Aun así hay que redimensionarlas en su justa medida porque, según Maicas, "las redes sociales no dejan de ser una burbuja. Siempre lo han sido, permiten a cada uno construir su ecosistema de intereses, gestionar su agenda de contactos e interactuar con afines o rivales. Yo sinceramente creo que los cambios a golpe de tuit no han sido tantos, que los periodistas siempre han mirado Twitter como un termómetro, pero no como una brújula. Y afortunadamente, cada vez 'arde Twitter' menos veces (ríe)".

La nueva directora de Contenidos Digitales y Redes Sociales de Atresmedia Televisión sabe que el vídeo es su gran ventaja sobre otros sites informativos, "pero eso no significa renunciar al resto de formatos o herramientas digitales, que complementen, que ayuden a entender y explicar de la mejor manera posible en cada producto y plataforma aquello que queremos transmitir. El vídeo no es incompatible con el texto, son consumos complementarios y que deben seguir coexistiendo".

Aun así, Maicas se muestra muy tranquila ante lo que se avecina porque cuenta con un dream team: "La mejor baza son los equipos de redes sociales, los communitys que viven prácticamente en los perfiles, que conocen el producto de la cadena al dedillo, que saben cómo son sus comunidades, que están atentos a las dudas y responden con sentido común y cercanía. Tener unas cuentas con millones de seguidores que sienten que tú no los miras no sirve de nada, hay que estar al tanto de los cambios de cada red, nuevas funcionalidades, tendencias, ser capaces de adelantarse a lo que se espera de nosotros. Y ahí, el equipo de RRSS de Atresmedia es el mejor".

Maicas también aplaude la experimentación en redes como TikTok y menos con la dependencia de algunos digitales hacia el clickbati: "La facilidad con la que se han conseguido usuarios con este tipo de prácticas ha hecho auténticos yonkis a muchos digitales. Afortunadamente, es un fenómeno en retroceso, penalizado por fin por las plataformas como Google o Facebook, que por fin han establecido unas reglas del juego en un mercado en el que demasiados han jugado sucio. La mejor manera de combatirlo es hacer las cosas bien, crear contenido de valor, comprobar fuentes, ser rigurosos y respetuosos con el usuario".

Antena 3 Programas